BIENVENIDO AL BAILE DEL MONO

Es hoy la máxima expresión cultural del Oriente del País, que ha trascendido más allá de nuestras fronteras, es digno representante nacional, se celebra todos los 28 diciembre.

FALTAN
4 Meses
PARA EL
BAILE DEL MONO

CONOCE NUESTRA HISTORIA Y PERSONAJES

El mono brujo

El 27 de diciembre de 2007, nace el personaje del Mono Brujo, con la máscara que nos dono la Sra. Yssa Morales de Sambrano idea que nace de nuestros integrantes Juanita Farrera Gonzalez y Pedro Jose Perez Gonzalez dicho personaje realiza un teatro callejero, dónde hace las veces de un ritual de ensalme con ramas […]

Los Morochos

Disfraz creado por el Sr. Pedro Arcila, rescatado por el Sr. Miguel Figuera y Puyiyo Guerra, que consiste en un muñeco que se divide en (2) partes  una parte se coloca por delante y otra por detrás, se visten iguales y las mascaras deben ser idénticas.

La Negra y Sus Negritos

Disfraz rescatado por el Sr. José Rafael Rojas  “Chilo Rojas”(+) Patrimonio Cultural Viviente del Estado Monagas y consiste en pintarse de negro, se viste con un vestido floreado de bastante colorido, con salcillos y collares hechos con ají dulce, se hace acompañar con varios niños pintados de negro al ritmo de Marisela.

La Mayordoma o Mayordomo

La Mayordoma o Mayordomo, su funcion primordial es mantener juntos a todos los miembros de los Partidos, (como se llamaban antes), ya que venían de los caseríos Vecinos y no conocían al pueblo, y el que se pasaba de trago lo dejaban en la comisaría y lo pasaban buscando cuando regresaban a su comunidad, el […]

El mono

Persona que se disfraza de mono con la finalidad de hacer que las personas que asisten a nuestra manifestación folclórica se integren a la cola. El Ing. Domingo Rodríguez (+) fue el que introdujo el disfraz de el mono en nuestra manifestación y su legado en los actuales momentos lo tiene el Sr. Miguel Figuera, […]

José Rafael Rojas

Uno de los personajes que hizo historia en el baile del Mono fue José Rafael Rojas, conocido popularmente como «Chilo» Rojas, quien participó disfrazado con sus «negritos» durante más de 80 años en cada 28 de diciembre. Fue nombrado Patrimonio Viviente de Caicara. Cuenta la historia que Rojas nació en la calle la Casualidad actualmente […]

Miguel Figuera

Miguel Eduardo Figuera nació en Caicara el 20 de agosto de 1939. Desde su juventud se sintió identificado con el disfraz del mono, Es así como a los 17 años se apropió de él y manifestaba que formaba parte de su vida y que al colocarse el traje se transformaba, llenándose de alegría y entusiasmo. […]

Argelia Cardiel

La Alma del Baile del Mono Argelia Cardiel, nacida en Santa María de Sucre en 1956, dedicó su vida a preservar las tradiciones culturales de Venezuela. Se mudó a Caicara de Maturín en 1972, donde fundó la Casa de la Cultura y el Centro Cultural de Caycuara. Su pasión por el teatro la llevó a […]

El mono de caicara

Es una Fiesta Folclórica oriunda de Caicara de Maturín Capital del Municipio Cedeño en el Estado Monagas, consiste en una esotérica exaltación a las bondades de la naturaleza que premiaba los afanes del cultivo labriego Chaimas, Kariñas y Parias, es un Baile íntimamente ligado a los antiguos pobladores, para favorecer el crecimiento del maíz, el […]

NORMAS DEL BAILE DEL MONO

Hacer una sola cola

El Correazo es simbólico para agregar gente a la cola, No se debe maltratar a la gente. Solo lo debe hacer "EL MONO" o "LA MAYORDOMA".

La pintura oficial es el añil, Negro Humo, Onoto y la pintura de labio para marcar el número 28 o la palabra "MONO" en la frente de la gente, otro tipo de pintura ya sea de caucho o aceite es dañina para la piel humana y puede activar células cancerígenas. La persona que se consiga utilizando otro tipo de pintura será sancionado(a).

Traer franela o camisa usada, ya que al pintarla con el añil solo sirve para usarla en el mono.

Está prohibido romper franela o camisas, la persona que lo haga será arrestado(a).

Está prohibido interpretar otro ritmo musical en el ámbito territorial donde se concentran las parrandas, pobladores y visitantes durante la celebración de nuestra manifestación folclórica EL BAILE DEL MONO.

logo fundacion del mono

FUNDACIÓN MONO DE CAICARA

La FUNDACIÓN MONO DE CAICARA, nace por iniciativa del Sr. Gustavo Tillero quien en el año 1998 se desempeñaba como Concejal de la Cámara Municipal del Municipio Cedeño, realiza el ante proyecto de creación de la Fundación, se encarga de reunir a todos los Directores de Parrandas que existían para ese año y que le dan vida a las Fiestas Folklóricas del BAILE DEL MONO, con la finalidad de tener un Ente Rector en la Promoción, Difusión y Organización de las Fiestas Folklóricas del Baile de El Mono.

NOMBRAMIENTOS

Patrimonio Cultural del Municipio Cedeño
07-06-2013

Patrimonio Cultural del Estado Monagas
09-05-2013

Bien de Interés Cultural Nacional
IPC 20-04-2015

UBICANOS Y DISFRUTA

Si deseas colaborar con alguna historia, documentos, que ayude a recopilar la historia de nuestro pueblo, puedes comunicarte con nosotros por correo electrónico monodcaicara28@gmail.com o por nuestras redes sociales

Agradecimientos y colaboraciones